
Objetivos
La Asociación Internacional de Nómadas Digitales se constituye con el propósito de generar un marco sólido de apoyo, representación y desarrollo para la comunidad global de profesionales que trabajan en movimiento. Nuestros principales objetivos son:
Fomentar una comunidad global cohesionada
Crear y consolidar una red internacional de nómadas digitales que favorezca la colaboración, el intercambio de experiencias y la construcción de una identidad común basada en la innovación, la diversidad y la cooperación.
Defender los intereses del colectivo
Representar a la comunidad nómada ante instituciones públicas y privadas, promoviendo políticas, visados digitales y marcos regulatorios que faciliten la movilidad internacional, la seguridad jurídica y la protección de derechos.
Impulsar la conexión con territorios de acogida
Establecer puentes entre los nómadas digitales y los destinos que los reciben, contribuyendo a la atracción de talento, la dinamización de economías locales y la creación de entornos inclusivos y sostenibles para el desarrollo de comunidades.
Ofrecer servicios de valor añadido
Poner a disposición de los miembros herramientas y recursos prácticos: asesoría legal y fiscal internacional, plataformas de empleo remoto, directorios de coworking y coliving, programas de networking y mentoring, convenios exclusivos y guías estratégicas de destinos.
Promover la innovación y el desarrollo sostenible
Impulsar proyectos vinculados al trabajo remoto, la digitalización, la economía colaborativa y la sostenibilidad, contribuyendo a que el fenómeno del nomadismo digital se convierta en motor de progreso económico, social y cultural.
Generar oportunidades de negocio e inversión
Facilitar la conexión entre nómadas digitales, startups, empresas e instituciones, creando un ecosistema internacional de colaboración donde surjan nuevas iniciativas empresariales, proyectos conjuntos y oportunidades de inversión.
Posicionarse como actor global de referencia
Reforzar la visibilidad y legitimidad del colectivo a través de alianzas internacionales estratégicas, respaldadas por la Red Business Market y la Asociación Internacional de Startups, consolidando el papel de la asociación como líder en el ámbito del nomadismo digital.